Canal Ético
El presente canal está dedicado exclusivamente para dirigir denuncias por incumplimientos legales de la organización o sus integrantes. Si tiene cualquier duda sobre otras cuestiones puede contactarnos a través de otros canales
disponibles en la página web.
¿QUÉ SE CONSIDERAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS?
- Las infracciones del Derecho de la Unión previstas en la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019.
- Infracciones penales y administrativas graves y muy graves de nuestro ordenamiento jurídico. Sin ánimo excluyente ni limitativo, se consideran:
- Fraudes y estafas
- Blanqueo de capitales
- Evasión o elusión de impuestos
- Delitos contra la propiedad intelectual o industrial
- Competencia desleal
- Delitos contra el mercado o los consumidores
- Corrupción interna
- Irregularidades con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria
- Incumplimiento de la normativa sobre protección de datos
¿QUIEN PUEDE PRESENTAR UNA COMUNICACIÓN?
Cualquier persona que haya obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral o estatutario; voluntarios, becarios, trabajadores en periodos de formación con independencia de que perciban o no una remuneración; así como a aquellos cuya relación laboral todavía no haya comenzado, en los casos en que la información sobre infracciones haya sido obtenida durante el proceso de selección o de negociación precontractual. Comprendiendo en todo caso:
- personas trabajadoras por cuenta ajena;
- autónomos;
- accionistas, partícipes y personas pertenecientes al órgano de administración, dirección o supervisión de una empresa, incluidos los miembros no ejecutivos;
- cualquier persona que trabaje para o bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores
¿CÓMO PUEDE REALIZAR UNA COMUNICACIÓN?
Se puede cursar de forma verbal, escrita o presencial siguiendo los pasos indicados en el formulario del Canal confidencial de denuncias.
¿CÓMO SE TRAMITARÁ LA COMUNICACIÓN?
Se tramitará garantizando la confidencialidad y prohibición de represalias a la persona informante.
¿SE GARANTIZA LA PROTECCIÓN A LA PERSONA INFORMANTE?
El sistema interno de información reúne las garantías de confidencialidad, respeto a la independencia, la protección de datos, secreto de las comunicaciones y las prácticas correctas de seguimiento, investigación y protección de la persona informante.