Hace 10 años el Royal Research Ship, también conocido por RRS Discovery tocaba por primera vez las aguas de Vigo en su ceremonia de botadura. Construido para el Natural Environment Research Council, de Reino Unido, fue considerado en 2013 uno de los buques de investigación oceanográfica más modernos del mundo. Fue además premiado como el más destacado buque construido en España en el año 2013 por la web ingenierosnavales.com.
Con casi 100 metros de eslora, tiene capacidad para 24 tripulantes y 28 científicos. Este buque cuenta además con 400 metros cuadrados de laboratorios preparados para llevar a cabo complejas misiones científicas y de investigación a grandes profundidades. En su interior existe un laboratorio principal, un laboratorio de ambiente controlado, un laboratorio químico, laboratorios seco y húmedo entre otros. Además, el RRS Discovery puede transportar en su cubierta un máximo de 13 laboratorios en contenedores.
El RRS Discovery cuenta además para elevar cargas, con un gran pórtico de popa y un pórtico lateral en paralelogramo, grúas para manipulación de materiales en cubierta y una grúa de grandes dimensiones. Respecto a las maquinillas, este buque oceanográfico incluye sistema de toma de muestras y de arrastre a diferentes profundidades y sistema CTD (conductividad, temperatura y profundidad). En su composición cuatro generadores diéseles eléctricos de 1.770 kW cada uno alimentan los sistemas del buque y dos motores de 2.200 kW cada uno los dos propulsores azimutales. La eficiencia fue algo importante en la construcción del RRS Discovery, por lo que se tuvo en cuenta que la planta minimizara las emisiones de CO2 y redujera las pérdidas eléctricas.
El buque incluye también en proa, un sistema de propulsión azimutal retráctil de 1.350 kW, y un waterjet de 1.575 kW, de manera a eliminar las burbujas que generan otros propulsores, y que interfieren en los resultados de las mediciones acústicas.
El casco del buque es de acero, mientras que el puente está construido es de aluminio. El RRS Discovery puede llegar a los 15 nudos en su máxima velocidad y a los 12 nudos en velocidad de crucero.